Buenas tardes,
os dejo las soluciones de los ejercicios que llevamos realizados hasta ahora en el tema 7. Saludos
SOLUCIONARIO CIENCIAS NATURALES TEMA 7
Página. 93
Act. 1: Sólido a líquido: fusión. Líquido a sólido: solidificación. Líquido a gas: evaporación. Gas a líquido: licuación o licuefacción.
Página. 95
Act. 1:Puesto que en ambos casos se trata de un kilogramo, la masa es la misma. El kilogramo es la unidad de medida de la masa.
Act. 2:En 2 L de agua hay 2.000 mililitros y 2.000 centímetros cúbicos. Por tanto, estas dos unidades de volumen son equivalentes.
Página 97
Act. 1:La densidad del agua es de 1 g/cm3. Por tanto, si la densidad de un cuerpo es menor de 1, flotará en el agua, mientras que si es mayor, se hundirá.
Act. 2: Como los dos platillos están equilibrados, sabemos que los dos bloques pesan lo mismo. También vemos que el bloque negro tiene un volumen menor. Ya que la densidad de un cuerpo se averigua dividiendo su masa entre su volumen, el bloque negro, con la misma cantidad de masa y menor volumen, tiene una densidad mayor.
Página 99
Act. 1: La madera de un arco: ligereza y flexibilidad. Un ladrillo: resistencia. El tejido de un abrigo: calidez, suavidad, mal conductor del calor. La cabeza de un martillo: dureza y resistencia. La hoja de una sierra: ligereza, ductilidad. El vidrio de una ventana: dureza, impermeabilidad, transparencia y mal conductor del calor.
Página 101
Act. 1: La baquelita es un plástico duro que soporta bien el calor y no lo conduce.
Act. 2: El hormigón está formado por cantos y pasta de cemento.
Act. 3: La fibra de carbono es muy resistente, ligera y elástica. La fibra óptica es transparente y, por su interior, un rayo de luz puede recorrer grandes distancias.
Página 103
Act. 1: Resumen. Todos los objetos que nos rodean están formados por materia. La materia tiene propiedades generales, como masa y volumen; y propiedades características, como el color, el sabor, la dureza o la densidad.
La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. La densidad de un cuerpo es la relación entre su masa y su volumen.
Un cuerpo flota en el agua si su densidad es menor que la del agua y se hunde si su densidad es mayor que la del agua.
Un cuerpo flota en el agua si su densidad es menor que la del agua y se hunde si su densidad es mayor que la del agua.
Los materiales tienen diversas propiedades que les hacen útiles para algunos usos y no para otros.
La madera es ligera y fácil de trabajar.
El vidrio es duro, impermeable, transparente, muy duradero y frágil.
Los textiles son fáciles de trabajar, flexibles y resistentes. La cerámica es dura, resistente, duradera y ligera. Conduce mal el calor y la electricidad.
Los metales son pesados, buenos conductores del calor y la electricidad, dúctiles y maleables. Actualmente se han desarrollado nuevos materiales, como los plásticos.
El vidrio es duro, impermeable, transparente, muy duradero y frágil.
Los textiles son fáciles de trabajar, flexibles y resistentes. La cerámica es dura, resistente, duradera y ligera. Conduce mal el calor y la electricidad.
Los metales son pesados, buenos conductores del calor y la electricidad, dúctiles y maleables. Actualmente se han desarrollado nuevos materiales, como los plásticos.
Act. 2: Esquema. De izquierda a derecha y de arriba abajo: propiedades características, masa, densidad, básculas, probetas.
Página 104
Act. 1: Las generales son comunes a lo que es materia. Las características varían de unas sustancias a otras.
Act. 2: 2 En la balanza se pone el objeto en un plato y pesas en el otro hasta que se equilibran. Las básculas electrónicas muestran la masa en una pantalla.
Act. 3: 3 Es un tubo de cristal graduado que sirve para contener y medir líquidos. En este tubo se vierte el líquido y se mira la marca a la que llega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario