lunes, 11 de mayo de 2020

Correcciones Sociales del 4 al 8 de mayo

Buenos días:

Aquí os dejo las correcciones de las actividades de Sociales de esta semana.

https://docs.google.com/document/d/1kJCMkPbjK0YKquaiuI97vdH7R0QgrDNGPFg-oBPd3gw/edit?usp=sharing

Videollamadas Clase 4ºC



Buenos días,
vamos a empezar a realizar videollamadas grupales entre los alumn@s que quieran (es voluntario) por lo que todos los que estéis interesados decírmelo por email para hacer grupos. La plataforma para realizarlas es Jitsi Meet, en la cual no es necesario darse de alta ni descargarse ninguna aplicación, simplemente os enviaré un email con un link de invitación para, "pinchando" en él, conectarnos a la conversación en la fecha y hora señalada. La primera será el martes o miércoles de esta semana.
Espero veros a tod@s!!

Saludos

Matemáticas. Lunes 11 de Mayo



Buenos días,
continuamos el tema estudiando la simetría de 2 dibujos respecto a un eje de simetría. Para ello leeremos la teoría de la página 176 y realizaremos los ejercicios 2 y 3.

Para ayudarnos vamos a visualizar el siguiente vídeo:





Saludos

Educación Física-Plástica. Realización y Práctica Juegos Populares: La Rana.




Buenos días,
esta semana vamos a empezar con la parte práctica correspondiente al tema de Juegos Populares. Para ello vamos a construir un juego sencillo y muy divertido, el Juego de la Rana. Con él vamos a trabajar los lanzamientos de precisión mejorando la coordinación óculo-manual.

Os dejo 3 vídeos explicativos, de distinta dificultad, para orientaros aunque podéis echarle imaginación e inventar uno propio.

Será el trabajo a presentar esta semana también en el área de PLÁSTICA, por lo que cuando lo tengáis hecho debéis enviarnos la foto de vuestras ranas tanto a la profe Eva como a mí.

Podéis retar a ver quién consigue más puntos a vuestros hermanos, padres...y pasarlo muy bien en familia!!

Del mismo modo, una vez que ya se puede salir a la calle, desde el área de Educación Física recomiendo realizar una salida diaria para pasear, montar en patinete, en bici, correr...

Saludos para tod@s












Correcciones Fichas y Control Naturales T.7




 Buenos días,
os dejo las soluciones que faltaban del tema 7 de naturales. La tarea no entregada en este plazo de tiempo no será evaluada.

Saludos


SOLUCIONARIO  NATURALES T. 7
Ficha 2 
1.    Densidad=masa:volumen=
= 60 g : 30 cm= 2 g/cm
·       Densidad = 54 g : 6 cm= 9 g/cm
·       No, no flotará ninguno porque su densidad es mayor que la del agua (1 g/cm3). 
2.    De arriba abajo:
Deben rodear la bola de la izquierda, porque tiene el 
mismo volumen que la derecha y su masa es mayor. 
Deben rodear la bola de la izquierda, porque tiene la misma masa que la de la derecha, pero su volumen es menor. 

Ficha 6 
1.    • Muy resistente: acero, hormigón, granito. 
• Poco flexible: granito, vidrio, cerámica. 
• Muy elástico: caucho, goma, acero en forma de muelle. 
• Muy frágil: vidrio, cerámica, porcelana. 
2.    • La plastilina no es dura, pues se raya muy fácilmente. 
• El granito no es elástico, pues no se puede deformar. 
• El acero es resistente, pues no se rompe fácilmente. 
• La cáscara de huevo no es tenaz, pues se rompe con cualquier golpe. 

Test1. a; 2. b; 3. b; 4. c; 5.c; 6. a; 7. a; 8. a; 9. b; 10. 

CONTROL  TEMA. 7

1.Color. C; Masa. G; Densidad .C; Volumen. G; Sabor. C; Dureza.C.

2.Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
• Densidad: se calcula dividiendo la cantidad de materia que tiene entre el espacio que ocupa un cuerpo.
• Volumen: es el espacio que ocupa un cuerpo.

3. a) El de la izquierda es una balanza. El de la derecha es una báscula.
b) La masa. El gramo.

4. Tomamos una probeta con un volumen de líquido conocido, por ejemplo, 120 mL. Se coloca el tornillo en la probeta y se ve cuánto ha aumentado
el volumen. Si el líquido llega a 130, el volumen
del tornillo será 10 mL, es decir, 10 cm3.

5. a) 1 litro.
b) 1 kilogramo. c) 1 g/cm3.

6. Se hundirá. Porque su densidad es mayor que la del agua de la botella.

7. papel – madera. plástico – petróleo. hierro – minerales. cerámica – arcilla.

8. Porque es duradero, impermeable y muy resistente a la corrosión.

9. •Las piezas se cuecen en un horno: cerámica.
• Es ligero, barato y fácil de moldear: plástico.
• Está formado por una pasta de cemento mezclada con cantos: hormigón.
• Su materia prima es la madera: papel.
• Es un hilo formado por dos vidrios diferentes:
fibra óptica.

10. Respuesta Libre.
Tejidos impermeables y transpirables; Práctica de deportes al aire libre.
Tejidos con filtros solares; Profesiones en las que se pasa mucho tiempo al aire libre, como un socorrista en la playa.
Tejidos con productos químicos; Turistas o guías en zonas en las que hay insectos que transmiten enfermedades con su picadura.

Tejidos ignífugos; Durante el trabajo de un bombero en un incendio.

SOCIALES 11 mayo

Buenos días:

Continuamos con la Historia y hoy vamos a empezar a conocer la Edad de los Metales, para ello vas a leer la página 100 de tu libro y vas a realizar las actividades de "Trabaja con la Imagen"

Te dejo algunos vídeos de esta época de la Historia




LENGUA ( Lunes 11de Mayo)

CORRECCIONES SEMANA PASADA

Libro página 166





Libro página 167





Libro página 175



REPASO Viernes. Haz click AQUÍ 


PARA HOY LUNES

Vamos a empezar con el VERBO. Son conceptos que ya conocemos así que no se va a suponer ninguna dificultad.

1. Lee la teoría del Libro página 168.

2. Mira el siguiente vídeo ( hasta el minuto 2:43) para reforzar los conceptos


3. Copia en tu cuaderno con buena letra y buena ortografía la teoría de la página 169

4. Haz las actividades 1 y 2 en tu cuaderno









ENGLISH ( Monday, May 11th, 2020)

CORRECCIONES SEMANA PASADA



Click on the HEART