viernes, 20 de marzo de 2020

RELIGIÓN, ACTIVIDADES 20 DE MARZO DE 2020



Espero que estéis todos bien y llevando esta situación lo mejor posible. 
Os tengo a todos muy presentes.
¡Cuidaos mucho!

Continuamos repasando las unidades de este trimestre, especialmente, la Semana Santa, para ello, hoy os dejo los enlaces de las parábolas de Jesús que dan a conocer el perdón de Dios.

Recordamos que La Cuaresma es un tiempo del año litúrgico en el que los cristianos recordamos los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto. De esta manera nos preparamos para vivir la Semana Santa.
La Iglesia nos enseña lo mismo que Jesús:
el camino de la conversión y de la penitencia.

En ese tiempo, la Iglesia nos llama a cambiar nuestro corazón como Jesús nos enseñó en el Sermón de la Montaña:
con la oración, la limosna y el ayuno (Mt 6,1-18).

Dios nos quiere siempre, también cuando nos portamos mal, le desobedecemos y nos alejamos de Él: eso es su misericordia. Nos acoge con amor y alegría cuando volvemos a Él. En el Evangelio se recogen varias parábolas de Jesús que nos dan a conocer la misericordia y el perdón.

LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA:

La parábola de la oveja perdida:
A un hombre que tiene cien ovejas se le pierde una y no duda en dejar las noventa y nueve en el campo para buscar a la descarriada. Cuando la encuentra, se llena de alegría, la carga sobre sus hombros y la lleva a su casa. Luego lo cuenta a sus amigos y vecinos.
La misma alegría tiene una mujer que extravía una moneda y barre toda la casa hasta que la encuentra (Lc 15,3-10).






La parábola de “El hijo pródigo”:
El padre acoge con misericordia al hijo que le había abandonado, pero además le pide al hijo mayor que se alegre por el regreso de su hermano. De esta manera nos enseña a ser también misericordiosos con los demás. (lc 15,25-32).


La parábola del Fariseo y el publicano:
Dios mira con misericordia y perdona al que reza con humildad y está arrepentido de sus pecados, no al que piensa que todo lo ha hecho bien y no tiene nada de qué arrepentirse.( Lc 18,9-14).




Después de su Bautismo, Jesús pasó cuarenta días de oración y ayuno en el desierto antes de empezar a predicar el Evangelio. Luego comenzó a anunciar el Evangelio y a llamarnos a la conversión y a la penitencia.
La conversión consiste en volver hacia el Señor y pedir perdón por nuestros pecados.

Mucho ánimo que ya va quedando menos.



MÚSICA

Buenos días:
La tarea de hoy consiste en realizar el cuestionario.
CUESTINARIO ROMANTICISMO

Corrección actividades lengua del 16 al 19 de marzo

Buenos días:

Aquí tenéis la corrección de los ejercicios de lengua del día 16 al 19 de marzo.

Pasad un buen fin de semana y disfrutad

Recordad, que el lunes será el control del tema 10 de lengua


https://docs.google.com/document/d/1ij6atPe7WNMpydyT78SBZ0C_WslIH44MvBfE2QBCpJI/edit?usp=sharing

Pautas trabajo sociales viernes 20 de marzo

Buenos días:

Hoy no avanzaremos en el temario de sociales, para que os dé tiempo a poneros al día con todas las actividades de esta semana, pero sí os voy a dar unas pautas para el trabajo que debéis realizar durante este tema y que entregareis al regreso. Para su evaluación, contará, además de la información, la presentación, la letra...

Ayer, tuvisteis que buscar una tribu o poblado no contactado. Hoy toca:

- Realización de la portada del trabajo (título del trabajo, vuestro nombre y apellidos)

- índice : (lo escribiréis en una hoja diferente a la portada, con buena letra y dejando espacios)
     . Origen de la tribu.
     . Dónde se encuentra
     . Población
     . ¿Qué hacen?
     , ¿Cómo viven?
     . Costumbres (cómo visten, qué comen, sus fiestas, religión...)

LENGUA, MATEMÁTICAS, INGLÉS, C.SOCIALES Y VALORES ( Viernes 20 Marzo)

Buenos días,
Hoy ya damos por terminado el Tema 10 de Matemáticas y Lengua y el Tema 4 de Inglés. Por esa razón, no vamos a poner  ninguna actividad más.  Os damos tiempo para que os pongáis al día con todo lo que hemos mandado esta semana y nos vayáis enviando todas las tareas terminadas.
Una forma sencilla de asegurarse que se tiene todo es la siguiente:

  • En el margen derecho de este blog, en el apartado de ETIQUETAS, elige la asignatura y comprueba día a día si tienes todo hecho.

En Sociales, sí incluímos nuevas pautas para hacer el trabajo.