Buenos días:
Hoy vamos a repasar con este resumen la música del Romanticismo.
En la próxima entrada tendrás que realizar un pequeño cuestionario.
SEGUNDO TRIMESTRE
LA MÚSICA EN EL IMPRESIONISMO
La música en el Romanticismo se dio fundamentalmente en Centroeuropa. Los compositores desarrollaron la creatividad, la libertad y la expresión de las emociones.
Las sinfonías para orquesta, la ópera o el virtuosismo con el piano y el violín ayudaron a ello.
Destaca:
Piano: Pertenece a la familia de la cuerda porque su sonido se produce cuando unos macillos activados por las teclas, golpean las cuerdas. puede tener dos o tres pedales. los dos tipos más frecuentes de este instrumento son el vertical y el de cola.
Orquesta sinfónica: está formada por muchos instrumentos de diferentes familias: Cuerda frotada, Viento y percusión; también pueden participar instrumentos como el arpa o el piano.
Buenos días, espero sigáis con ánimo de seguir trabajando.
Hoy vamos a trabajar el tema 10 del libro en el aula virtual de Santillana (http://aulavirtual.santillana.es/ ), para ello, entraréis con las claves que los profesores os hemos ido dando.
Cuando pongáis la clave, pincháis en el libro de lengua y ahí en ver online. Buscáis el tema 10 y pincháis en el sobre azul que se encuentra arriba a la derecha. Os saldrán las actividades que podéis realizar, que serán:
- El juego de las diferencias
- La actividad de los dos dictados
- Autoevaluación
El lunes 23 realizaremos una prueba del tema 10. Tenéis jueves y viernes para preguntar dudas.
La Tolerancia se entiende como el respeto hacia las ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias o a reglas morales preestablecidas.
A continuación tienes un vídeo que debes ver y creo que te ayudará a acercarte de forma más clara a este concepto y ver si podemos cambiar algo en nuestra forma de pensar para ser más tolerantes.
Copia en tu cuaderno/hoja la definición de Tolerancia que has leído arriba.
Ahora contesta en tu cuaderno/hoja a las siguientes preguntas:
1. ¿ Por qué crees que no aceptan al pájaro más grande?
2. ¿Piensas que quieren hacerle daño cuando le pican los dedos?
3. ¿Actúan de manera impulsiva los dos pájaros que le picotean?
4. ¿ Quién se da cuenta de que se podían perjudicar ellos mismo?
5. ¿ Qué crees que significa la expresión ¨El tiempo pone a cada uno en su sitio¨? Intenta aplicarlo a la historia que acabas de ver.
6. Inventa otro final para esta historia, un final en el que se muestre la tolerancia. Te ayudo con el principio: ¨Estaban un grupo de pájaros pasando el tiempo en un cable de alta tensión cuando vieron a otro pájaro que...¨ 7. Escribe dos ejemplos de tu vida en los que crees no fuiste tolerante y cómo podrías haberlo hecho de otra manera, mostrando más tolerancia.
🞺 No olvides poner la fecha y el título de la actividad. Recuerda que Valores es para el Viernes.
Hoy vamos a entrar en el Libro Digital para repasar el Tema 4. Te recuerdo los pasos:
1. www.go.richmonddigital.net
2. Student´s Access
3. Introduce tu Username y Password ( que ya deberías tener)
4. Student´s Interactive Practice
5. Unit 4: Going Shopping
6. Vocabulary:
Actividad 1: Practica la canción al menos 3 veces
Actividad 2: Listen and Find the shop
Actividad 3: Practica la canción al menos 3 veces
Actividad 4: Listen and choose the correct person
Ahora vamos a practicar un poco más los números del 1 al 100 y los ordinales del 1st al 31st.
Click on the apple
Copia en tu cuaderno los números tal como están sólo hasta el One Thousand
Haz la Actividad 1. Cuando consigas todas las respuestas correctas, cópialas en tu cuaderno. No olvides la fecha y el título de la actividad.
Click on the apple
Practica con este juego los numerales, ordinales y meses del año
Escribe en tu cuaderno los meses del año ( recuerda que en Inglés van con MAYÚSCULA)
Hoy continuamos con el repaso de los temas 4 y 10. Ve a http://aulavirtual.santillana.es/ como ayer y abre las actividades como ayer. Hoy tienes que hacer lo siguiente: 1. Tema 4:
División exacta y entera ( para resolverlas, tendrás que ir haciendo las operaciones en tu cuaderno)
División exacta o entera Verdadero o Falso ( resuelve y cuando hayas conseguido todas las respuestas correctas, cópialas en tu cuaderno)
Prueba de la división ( Tendrás que ir haciéndolas en el cuaderno para resolver)
2. Tema 10:
El Rocódromo ( Resuelve y solo copia en tu cuaderno las preguntas con las respuestas correctas)
El milímetro I ( Resuelve y copia en tu cuaderno cuando hayas conseguido las respuestas correctas)
El milímetro .Marcos ( Resuelve y copia en tu cuaderno)
3. Ahora, desde el Tema 10 ve al icono de Generador de Actividades ( barra lateral izquierda parecida a la de Actividades) y abre Multiplicaciones:
Multiplicando con 5 cifras, multiplicador con 2 cifras. Debes generar dos operaciones, resolverlas y copiarlas en tu cuaderno.
🞺Nota: Ahora no existe ¨papel en sucio¨, todas las operaciones que se hagan deben ir en el cuaderno para que las veamos. Lo que debes enviar es todo lo que has hecho en tu cuaderno. No olvides poner nombre, fecha y título del ejercicio.
Hola,
hoy los alumn@s tienen que hacer el control del tema 6 de naturales. En principio no hay límite de tiempo, aunque no es aconsejable más de una hora. Recordad la buena letra y faltas de ortografía.
Saludos
Durante los siguiente días vamos a decorar las ventanas de casa. Como no podemos salir a la calle vamos a llevar la calle a nuestras ventanas con flores, pájaros, arcoíris....
Espero que queden bonitas. Mandadme fotos a mi correo o a través de publicaciones en el blogg.