Y continuamos con la página 51 del Student´s Book.
1. Vamos a traducir hoy el párrafo titulado Self Portrait. Hay que copiarlo en inglés y traducirlo al español. Recuerda que siempre lo hacemos copiando oración por oración ( de punto a punto). Usa tu diccionario.
2. Haz click en el Pig para practicar con un juego on-line. Have fun!
miércoles, 6 de mayo de 2020
LENGUA ( Miércoles 6 de Mayo)
Continuamos con ....
1. Vuelve a leer la definición que copiaste ayer de la página 167.
2. Haz las actividades 3 y 4 en tu cuaderno copiando el enunciado y poniendo atención a las tildes, las faltas de ortografía y la letra.
3. Te dejo otro juego on-line para que sigas practicando. Haz click AQUÍ
SOCIALES 6 de mayo
Buenos días:
Hoy leerás la página 97 de tu libro y realizarás las dos actividades que hay en la misma.
Te pongo un enlace del Museo Arqueológico Nacional, donde se muestran ejemplos de restos humanos de la prehistoria.
http://www.man.es/man/coleccion/catalogo-cronologico/prehistoria.html
Hoy leerás la página 97 de tu libro y realizarás las dos actividades que hay en la misma.
Te pongo un enlace del Museo Arqueológico Nacional, donde se muestran ejemplos de restos humanos de la prehistoria.
http://www.man.es/man/coleccion/catalogo-cronologico/prehistoria.html
Matemáticas. Miércoles 5 de Mayo
Buenos días,
vamos a continuar el tema midiendo ángulos. Para ello hay que leer la teoría de la página 174 y ver el vídeo que os pongo a continuación:
Recordad que necesitáis el medidor o transportador de ángulos y una regla.
Para practicar lo aprendido realizaremos los ejercicios 1 y 2 de la pág. 174. En el ejercicio 2 no hace falta copiarlos al cuaderno, los medimos directamente del libro y ponemos 1º, 2º y 3º y al lado de cada uno su medida.
Saludos
VACA LECHERA
Hola a tod@s:
El trabajo de esta semana va a ser el entrenamiento auditivo. Lo vamos a hacer a través de la elaboración de un MUSICOGRAMA de una canción.
El Musicograma es la representación gráfica de una melodía, canción o línea melódica. En esta ocasión va a ser de una canción.
He elaborado varios vídeos:
El trabajo de esta semana va a ser el entrenamiento auditivo. Lo vamos a hacer a través de la elaboración de un MUSICOGRAMA de una canción.
El Musicograma es la representación gráfica de una melodía, canción o línea melódica. En esta ocasión va a ser de una canción.
He elaborado varios vídeos:
- Canción TENGO UNA VACA LECHERA. Mira atentamente y apréndete bien la canción. También te dejo el audio AQUÍ.
- Colorea el musicograma o dibújalo si no tienes impresora. Te dejo el enlace AQUÍ.
- Una vez coloreado pon la música y sigue la canción. Cuando lo tengas dominado grábate y mándamelo a mi correo. No te olvides de poner en el asunto tu nombre y curso. Puedes mandarme los vídeos hasta el 12 de mayo.
Dejo el vídeo realizado por mi para que veas cómo se hace.
Picha AQUÍ
¡DISFRUTA LA MÚSICA!
VALORES miércoles 6 y viernes 8 de mayo
Esta semana vamos a trabajar la superación, para ello verás el vídeo y luego responderás a las preguntas
Las cosas cuestan trabajo conseguirlas, pero si te lo propones hay momentos para todo. La fábula clásica de la Cigarra y la Hormiga nos muestra como "el que siembra, recoge". Es muy bonito no hacer nada y querer tenerlo todo, pero nada más lejos de la realidad. Si te lo propones, te esfuerzas y te preparas, habrá momentos para trabajar y momentos para divertirse. Si quieres conseguir algo en la vida, lucha por ello.

Las cosas cuestan trabajo conseguirlas, pero si te lo propones hay momentos para todo. La fábula clásica de la Cigarra y la Hormiga nos muestra como "el que siembra, recoge". Es muy bonito no hacer nada y querer tenerlo todo, pero nada más lejos de la realidad. Si te lo propones, te esfuerzas y te preparas, habrá momentos para trabajar y momentos para divertirse. Si quieres conseguir algo en la vida, lucha por ello.
RELIGIÓN, MIÉRCOLES 6 DE MAYO
Nos preparamos para comenzar, con muchísimo cariño, el mes de mayo,
¡MES DE LA VIRGEN MARÍA!
Los nombres de María (Dibujo)
No hay más que una Virgen Santísima. Se trata de María de Nazaret, una mujer escogida por Dios para ser Su Madre. La Virgen María, sin embargo, se ha querido dar a conocer en cada pueblo de una manera muy íntima, asumiendo en muchas instancias características de la cultura y hasta de la raza. Así nos enseña que ella, siendo Madre de Dios es también madre de todos. No se trata de una encarnación de la Virgen. Mas bien la Virgen, que está en cuerpo y alma en el cielo, se aparece o nos obsequia con una imagen en la que se adapta a cada pueblo para que la veamos como madre que es. Es un gesto de gran delicadeza y cariño que nos revela su entrañable amor maternal.
DECORANDO FLORES 2
La semana pasada dejé libertad de creación para vuestras flores y
¡¡¡¡ME ENCANTARON TODAS!!!!
Para esta semana os propongo una "COPIA" de la original:- MATERIALES:
- Ceras o pinturas de madera para el fondo.
- Rotuladores para los pétalos y hojas.
- Pegamento
- Tijeras
- Papel de plata (si no tenéis utilizar cualquier otro elemento como papel seda, arroz..) para los pétalos.
- Limpia-pipas verde (si no tenéis utilizar pajita, papel enrollado, lana....) para el tallo de la flor.
- Especia verde para el suelo (yo he puesto perejil en polvo).
- PASOS:
- Pinta todos los elementos. La flor con rotuladores y el fondo con ceras o pinturas de madera.
- Pega el papel de plata alrededor de los pétalos (ten en cuenta que tiene que sobresalir así que dale volúmen)
- Pon el tallo y pégalo (recuerda que antes de pegar debes superponerlo para tomar la medida y corta el sobrante)
- Pon la especia en el suelo (recuerda de poner el pegamento en la hoja y no en la especia)
- Haz una foto y envíamela a mi correo poniendo en el asunto tu nombre y curso.
SI NO TIENES IMPRESORA PUEDES DIBUJAR UNA
RECUERDA: TIENES 1 SEMANA (HASTA EL DÍA 13 DE MAYO) PARA ENVIARME LA FLOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)